SAN BENITO
Descripción
Situada en la calle que le da su nombre esquina a la calle Luis Montoto. Después de la conquista de Sevilla a los moros por el rey Fernando III el Santo. Su hijo y heredero Alfonso X el Sabio. Cedio a las afueras de la ciudad en el año 1249 al Abad del Monasterio de Silos, Burgos por la ayuda prestada en la Reconquista de Sevilla. En las cuales se construyó un convento bajo la advocación de San Benito de Silos dirigida por el arquitecto Juan de Oviedo y de la Bandera. También fue construida por el maestro albañil Andrés de Oviedo, que fue sobrino del arquitecto entre los años 1610 y 1612. En el año 1810 dicha abadía fué destruida por los franceses en su ocupación de España. En el año 1835, quedó suprimida como abadía por falta de religiosos. Más adelante se reedificó la iglesia en el año 1845. Después de la desamortización, solo quedo del convento la actual igelasia. En el Siglo XVI se fundó la cofradia del Santísimo Cristo del Gran Poder, que actualmente reside en su basilica de la Plaza de San Lorenzo. Actualmente esta iglesia acoje a la hermandad sacramental, pontificia y real Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Presentación de Jesús al Pueblo, al Santísimo Cristo de la Sangre, a Nuestra Señora de la Encarnación Coronada y a San Benito Abad. Sale en penitencia el Martes Santo, y además tiene su sede en la Hermandad de Nuestra Señora de Valvanera de 1725.
Datos históricos
En estudio.
Curiosidades
En estudio.
